Dependiendo del modelo de la cámara y de la potencia del puerto USB del PC al que esté conectado, es recomendable usar cables USB de hasta 5m. Los cables más largos funcionan correctamente pero pueden tener fallos de señal. Algunos de estos cables más largos, tienen la posibilidad de inyectar corriente para mejorar la señal y que no se muestre pérdida.
¿Existen cámaras PTZ/EPTZ con audio integrado?
No, ninguna de las cámaras PTZ de Lumens tiene micrófono integrado pero muchos modelos tienen entrada y/o salida de audio.
¿Qué ventaja ofrece el zoom óptico frente al zoom digital?
El zoom óptico capta el mismo número de píxeles cuando te acercas que cuando te alejas. En cambio el zoom digital, para acercarse, redimensiona y recorta la imagen, bajándola de resolución.
¿Pueden ser inalámbricas o tienen que tener cables en todos los casos?
Las cámaras PTZ necesitan de cable, tanto para la corriente, cómo para la conexión red. La cámara puede ser POE y enviar la corriente por el mismo cable de red. En todos los casos, es necesario instalarla mediante cables.
¿Pueden controlarse a través de un mando a distancia simple o requieren de un joystick?
Las cámaras PTZ pueden ser controladas por mando a distancia que sean compatibles. También pueden ser controladas por joysticks, que van conectados a la cámara por rs232 o por Ethernet en una misma LAN.
¿Que ángulos de rotación suelen ofrecer este tipo de cámaras?
Cada modelo ofrece un ángulo diferente, pero la mayoría oscila entre los 60 y los 170º horizontales y entre 30 y 70º verticales.
¿Hace falta siempre un PC para que funcionen?
No, las cámaras PTZ pueden ir conectadas tanto a un PC, como a un DVR. También pueden ir conectadas mediante HDMI a un reproductor de vídeo, cómo un monitor.
¿Se pueden colgar en vertical del techo?
Las cámaras PTZ vienen preparadas para ser instaladas, tanto en el techo cómo en la pared. También son compatibles con distintos soportes, para adaptarse a las condiciones de cada instalación.
¿Puedo controlarlas por red o RS232?
Sí, las cámaras PTZ pueden ser controladas, tanto por cable RS232, cómo por red, obteniendo una IP automática, o asignándoles una manualmente.